En el vertiginoso mundo del e-commerce, donde cada clic cuenta y la competencia es feroz, hay una tendencia que está redefiniendo las reglas del juego: la sostenibilidad. Ya no es solo una moda pasajera o una casilla que marcar en la lista de "buenas intenciones"; la integración de prácticas sostenibles se ha convertido en un diferenciador crucial y un potente motor de crecimiento para las tiendas online modernas.

En B2W, con 15 años de experiencia liderando la evolución del e-commerce en Chile, hemos sido testigos y protagonistas de innumerables transformaciones. Hoy, nuestra visión se centra en un e-commerce sostenible, donde la rentabilidad y la responsabilidad ambiental no solo coexisten, sino que se potencian mutuamente.

¿Por Qué la Sostenibilidad es Clave en tu Estrategia de E-commerce?

Podrías pensar que la sostenibilidad es un costo adicional, pero la realidad es que ofrece un retorno de inversión (ROI) significativo. Aquí te explicamos por qué tu tienda online debe adoptar un enfoque sostenible:

  1. Demanda del Consumidor Conscientemente: Los consumidores, especialmente tu público objetivo de 25 a 40 años, son cada vez más conscientes. Buscan marcas que reflejen sus valores. Un estudio reciente de NielsenIQ muestra que el 60% de los consumidores chilenos están dispuestos a pagar más por productos sostenibles. Ignorar esta demanda es perder una cuota de mercado crucial.
  2. Diferenciación y Reconocimiento de Marca: En un mercado saturado, ser una marca que se preocupa por su impacto ambiental te distingue. Te permite construir una narrativa poderosa y auténtica que resuena con tu audiencia, mejorando el reconocimiento de marca y fomentando la lealtad.
  3. Eficiencia Operativa y Reducción de Costos: La sostenibilidad en comercio online a menudo va de la mano con la optimización de procesos. Reducir el uso de energía en servidores, optimizar rutas de envío o minimizar el embalaje no solo beneficia al planeta, sino que también reduce tus costos operativos a largo plazo.
  4. Atracción de Talento y Colaboradores: Las empresas con valores sólidos y un compromiso social y ambiental atraen a los mejores profesionales. Esto también se extiende a la atracción de partners y proveedores que compartan tu visión, fortaleciendo tu cadena de valor.
  5. Innovación y Adaptación Futura: La búsqueda de soluciones sostenibles impulsa la innovación. Desde nuevas tecnologías en logística verde hasta sistemas de pago más eficientes energéticamente, la sostenibilidad te mantiene a la vanguardia, preparado para los desafíos y oportunidades del futuro.

Más Allá de los Productos: La Huella Digital de tu E-commerce

Cuando hablamos de e-commerce sostenible, no nos referimos solo a vender productos ecológicos. También implica la eficiencia energética digital y la logística verde de tus operaciones online:

Tu E-commerce del Futuro, Hoy

En B2W, creemos firmemente que el futuro del e-commerce es sostenible. Nuestra experiencia nos permite no solo desarrollar y optimizar tiendas online para el máximo rendimiento, sino también integrar estrategias que beneficien tanto a tu negocio como al planeta.

Estamos aquí para ayudarte a transformar tu tienda online en un referente de innovación y sostenibilidad, atrayendo a ese consumidor consciente y asegurando un crecimiento rentable y responsable.

¿Listo para que tu e-commerce no solo crezca en ventas, sino que también genere un impacto positivo y se diferencie en el mercado?

¡Hablemos! Agenda una consultoría gratuita con nuestros expertos en e-commerce sostenible y descubre cómo podemos optimizar tu negocio para el futuro.

Llevamos aproximadamente 18 años de experiencia en eCommerce en Chile o Comercio Electrónico dicho en español. Todo partió como una aventura para lograr hacer algo parecido a los líderes del momento en el mundo, como eBay o Amazon, algunas empresas del retail fueron adoptando este nuevo canal de ventas como algo que podía funcionar, todo era muy rustico, sitios web hechos a pulso, fotografía de los productos con cámara en mano en improvisados sets fotográficos. Hoy en día, vivimos un boom tecnológico, la nueva revolución industrial, que ahora es digital y el desarrollo del internet en el país, a significado que prácticamente todos tengamos acceso a un sin fin de productos y servicios que están al alcance de un clic. Por nombrar algunos datos estadísticos, hoy en día somos más de 15 millones de chilenos los que usamos internet, es el 85% de la población, de los cuales 5,5 millones compran por internet y el 2017 se llegó a la suma de 4 mil millones de dólares en ventas online, si, solo en Chile, una cifra espectacular y para este 2018 se espera que crezca en mil millones más. Aquí esta nuestra oportunidad, como emprendedores y pymes aún estamos bajos en la utilización del canal digital para las ventas, no podemos estar ajenos, el mundo de hoy está a un clic de distancia gracias al teléfono móvil, las compras que se hacen usando el móvil representan un 17%, hace un par de años era menos del 10%, sabemos que el móvil es nuestra herramienta diaria y nuestros clientes están ahí también. Existen varios motivos por los cuales los clientes prefieren el canal online, por ejemplo, más del 70% dice que es por su comodidad de comprar a cualquier hora y lugar, un 45% compra por que es rápido, se ahorra tiempo, un 32% que es por lo fácil de comparar precios.

Por estos motivos la oportunidad hoy es que debemos poner al cliente en el centro de nuestra estrategia y buscar una conexión con ellos, debemos pensar en como brindar la mejor experiencia de compra, de servicio, de aclarar sus dudas, de mostrarle los beneficios de nuestros productos o servicios, de ser cercanos incluso a través del internet, claramente las redes sociales son nuestro puente, pero es una herramienta mas dentro de un abanico de elementos.

¿Cuál es nuestra oportunidad ?, ¿cómo conseguimos nuevos clientes hoy?:

  • Con una tienda online o eCommerce y que además sea responsiva, es decir, se adapte automáticamente a toda pantalla, como el teléfono móvil.
  • Situar al cliente en el centro de nuestra estrategia de ventas.
  • Comunicarnos usando múltiples herramientas digitales, redes sociales, web, Google, etc.
  • Hacer el match entre nuestra tienda física y la tienda online, por ejemplo, compra online y retira en tienda.
  • La guinda de la torta seria entregando un excelente servicio, cumpliendo las expectativas, una experiencia de compra que los haga volver a comprar.

Fuente estadísticas: CCS

Patricio Figueroa Silva.

B2W

© B2W E-commerce 2020